Últimas reseñas

Mostrando entradas con la etiqueta la selección. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la selección. Mostrar todas las entradas

6 de enero de 2016

Reseña: La heredera, de Kiera Cass



Posibles spoilers de libros anteriores


FICHA TÉCNICA:
Título: La heredera (La Selección #4)
Autor: Kiera Cass
Editorial: Roca Editorial
Nº Páginas: 318

SINOPSIS
La princesa Eadlyn ha crecido escuchando interminables anécdotas sobre cómo se conocieron sus padres. Hace veinte años, América Singer entró en la Selección y conquistó el corazón del príncipe Maxon, y vivieron felices para siempre. Eadlyn cree que esta historia es demasiado romántica, y no tiene ningún interés en tratar de repetirla. Si fuera por ella , no se casaría nunca. Pero la vida de una princesa no es enteramene suya, y Eadlyn no puede escapar de su propia Selección, sin importar cuán fervientemente se oponga y sabiendo que esta no será como el apasionado cuento de hadas que vivieron sus padres... Empezará la competición, y Eadlyn descubrirá que alcanzar la felicidad no es tan imposible como ella pensaba.



RESEÑA
Después de una trilogía a mi entender perfecta escrita por Kiera Cass, asistimos al cuarto libro en este mundo futurista en el que han pasado 20 años desde todo lo sucedido en La Elegida (La Selección #3) en donde el final no podría haber sido mejor. Durante estos 20 años Maxon y América han tenido 4 hijos de los cuales 3 son chicos y 1 es chica, la heredera, la primogénita.
En esta ocasión los roles cambiarán, seremos testigos de una selección masculina en la que Eadlyn deberá escoger entre 35 pretendientes a su futuro marido y rey consorte de Íllea. Aunque más o menos las tramas y los personajes de estos 35 jóvenes del reino son bastantes similares a las que ya encontramos en libros anteriores lo que cambia radicalmente es el papel que desempeña Eadlyn, ya que será todo lo contrario a lo que era su padre.  Mientras él era amable con todas sus pretendientas, Eadlyn será todo lo opuesto.
Además la autora añade tramas que se encuentran fuera de palacio como ya ocurrió en anteriores libros con los rebeldes que ayudan a dar una visión más global de la historia.

Para llegar a este libro primeramente hemos leído los otros tres y por tanto el lector sabe qué esperar de la autora y he de decir que hemos encontrado justo lo que estábamos buscando. E incluso hemos rememorado los mejores momentos de La Selección con sus protagonistas, América y Maxon, unas escenas que han sido de mis favoritas.
El estilo de la autora es similar al de libros anteriores, así que, es un libro que no decepcionará a los fans de esta saga que nos ha robado el corazón.

Podemos añadir que esta saga continuará pues la novela no es autoconclusiva, vamos a tener más de La Selección masculina que nos está robando el corazón poco a poco al igual que a la protagonista de la novela. Gracias a la narración en primera persona de Eadlyn podemos ponernos en su piel y comprender a su padre hace 20 años cuando conoció a América.

Simplemente una novela obligada para todos los fans de La Selección en la que los vestidos despampanantes, los bailes de máscaras y las tramas palaciegas no faltarán.

PUNTUACIÓN
 Simplemente Kiera Cass en estado puro.
5/5

1 de octubre de 2013

Va de portadas #1





Hola a todos hoy os presento esta nueva sección en el blog, en las que compararemos las distintas portadas de un libro según sus ediciones.


Hoy vamos a ver las distintas portadas de La Selección, de Kiera Cass.



 
 
Esta es la portada más diferente que hay de este libro, y en mi opinión, no me gusta nada. Es la edición indonesia.

 
Esta es la edición española.

 
Esta es la edición portuguesa.
 

 
Esta es la edición alemana, en la que veréis que en el título no lleva una corona encima.

 
Esta es la edición de Turquía, que es igual a las demás excepto en la corona, que es distinta.

 
Esta es la edición australiana, que es casi igual a la inglesa, excepto en el fondo y en las letras que son de color rojo.

 
 
 
Y por último esta es la edición inglesa, que es la que estamos más acostumbrados a ver.
 
 
¿Qué os ha parecido?